Descarga Manuales digitales del Cuaderno Pedagógico de Artes Mediales
Como parte del Cuaderno Pedagógico de Artes Mediales: «Prácticas contemporáneas entre arte y tecnología”, una publicación impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas (CChV), les iremos compartiendo como documentos digitales descargables una serie de Manuales Pedagógicos que ofrecen propuestas didácticas para componer instancias guiadas de aprendizaje, con especificaciones de metodologías para implementar en numerosas sesiones educativas.
El lanzamiento del Cuaderno Pedagógico buscó dar visibilidad a la creación de personas y colectivos que hayan desarrollado su producción mayoritariamente en Chile, y a criterios de diversidad territorial y enfoque de género. Los contenidos fueron desarrollados por un equipo de especialistas de la CChV en diálogo con el equipo de MINCAP, quienes en conjunto pusieron a disposición del sistema escolar su vasta experiencia en la materia, lo que fue complementado con los archivos y contenidos que cedieron artistas y colectivos participantes.
Con 226 páginas, este texto es parte de la Colección Educación Artística del MINCAP, una serie de recursos pedagógicos cuya finalidad es poner en valor el patrimonio artístico nacional y vincularlo con el currículum escolar. Para ello, esta colección -cuyo lanzamiento y se realizó durante la Semana de la Educación Artística- alberga contenidos y herramientas didácticas para el sistema educativo formal y no formal.
Manual para elaborar una emulsión vegetal
El objetivo de este manual es observar e identificar las estructuras principales de las plantas, hojas, flores, tallos y raíces, explorando sus cualidades fotosensibles, mediante la elaboración de una emulsión vegetal con la que, por medio de la luz, se logrará dejar huellas en papel y otros materiales. ¿Qué se logra observar? ¿Qué transformaciones adopta el color? ¿Qué se puede plasmar en una bitácora que registre el proceso?
Manual de barras naturales
Hojas verdes recolectadas, hilo de coser o cuerda delgada, tijeras, agua, papel absorbente y papel hilado… Con estos materiales, y siguiendo las instrucciones, ya podrás experimentar de forma didáctica con los pigmentos de tejidos vegetales.
Manual para la creación de una bitácora
Una bitácora puede ser la mejor herramienta para dejar registro de aprendizajes, documentos y reflexiones de una dinámica educativa.
En una bitácora las personas participantes de una experiencia pedagógica podrán componer un relato de la clase que vivieron, paso a paso, plasmando sus impresiones e ideas, y también permitiendo qué otros puedan acceder a ellas.
Manual para realizar una cámara oscura
Aprende a elaborar una cámara oscura para comprender el fenómeno de la luz, profundizando en el enfoque, la distancia focal, y la inversión y reflejo de la imagen.
Para seguir las instrucciones necesitarás una caja de cartón, pintura negra, cinta de papel o huincha aisladora negra, compás u otro elemento punzante, cuchillo cartonero (manejado exclusivamente por adultos), regla, y papel diamante o similar.
Descarga el Cuaderno Pedagógico en extenso en este enlace.