Cines en el Borde 2025 da a conocer a sus seleccionados

En su quinta edición, Cines en el Borde 2025 ofrece asesorías a proyectos audiovisuales en etapa de desarrollo, producción y distribución, creando espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias en torno a prácticas artísticas en el campo cinematográfico y audiovisual. Impulsado por la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas en colaboración con Mucha Media, el programa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Audiovisual y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Las postulaciones, cerradas el 1 de octubre, fueron de personas chilenas o residentes en Chile, mayores de 18 años, que cuentan con un proyecto audiovisual en cualquier etapa de producción, enfocado en nuevos lenguajes audiovisuales, cine experimental, nuevas narrativas, cine expandido, videoarte, videoinstalación o similares.


Los proyectos seleccionados fueron:


•⁠ ⁠Entre el viento y el mar (Pame Barrios, Valparaíso)
•⁠ ⁠El museo de la nada (Carlos Araya Díaz, Región Metropolitana)
•⁠ ⁠La Mariposa de la Oreja de Zorro (Gabriela Romero, Región Metropolitana)
•⁠ ⁠Árbol de buena sombra (Maite Mérida, Valparaíso)
•⁠ ⁠Cartografías del despojo (Víctor César Ybazeta Guerra, Valparaíso)
•⁠ ⁠Las Veladas (Rosario González, Región Metropolitana)
•⁠ ⁠Animal Imagen (Carlos Muñoz Salamanca, Región Metropolitana)
•⁠ ⁠Fílmica (Escuela Documentales de Barrio, Región de Los Ríos)
•⁠ ⁠Nunca Conocí el Pacífico (Camila Nahien, Región Metropolitana)
•⁠ ⁠LA TORTA: Protocolo de fractura (Isidora Gallardo, Región de Coquimbo)

.
Las asesorías se llevarán a cabo los días viernes, entre las 9:30 y las 12:30 horas, en un total de 8 sesiones que se desarrollarán entre los meses de octubre y diciembre de 2025, de manera online. Las fechas podrían estar sujetas a modificaciones. Además, se contemplan dos clases magistrales, cuyas fechas serán informadas oportunamente.

El comité de selección estuvo integrado por profesionales de la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas y por Mucha Media, productora especializada en la creación y formación de proyectos de nuevos medios, inmersivos e interactivos.