#Díadelmedioambiente: Descubre videos que registraron la exposición El Tercer Paisaje en la 14 Bienal

¿Qué es el Tercer Paisaje? Es el pasto que crece entre las baldosas, las flores silvestres al borde de la carretera. Es todo aquello que germina rebelde después del control de herbicidas, palas y cemento.

En este Día del Medio Ambiente queremos compartir esta noción, propuesta por el jardinero y filósofo Gilles Clément, que nos invita a mirar de otra forma sitios eriazos y reservas espontáneas de biodiversidad, donde aire, suelo, agua y especies crean un ecosistema que prescinde de autor.

En la 14 Bienal de Artes Mediales de Santiago (2019), titulada “El cuarto mundo” en homenaje a la escultura de 1972 del artista chileno Carlos Ortúzar, se realizó la exposición El Tercer Paisaje que convocó en el Museo de Bellas Artes a artistas de Chile, Francia y Noruega, quienes observaron la dinámica de inestabilidad y balance en la vida silvestre.

Les invitamos a mirar en nuestro canal de Youtube una lista de videos que registraron el apronte y sentido de 10 obras que conformaron la muestra: «Dar reversa» de Sebastián Preece, «Informe de lesiones» de Jorge Tacla, «kinder/Jardín planetario» de Sergio Larraín, «Eucaliptus: archivo sonoro» de Agencia de Borde, «Delira» de Nicole L’Huillier, «Hidroscopia / Loa (Cu)» de Claudia González, «Contra la sequía de los signos» de Etienne de France, «Umbral» de Denise Lira-Ratinoff, «Derivas del tercer paisaje» de COLOCO y «Desborde» de Josefina Guilisasti.

Encuentra los videos aquí (82) 14 Bienal | Serie «El tercer paisaje» en Museo Nacional de Bellas Artes – YouTube

La exposición fue posible gracias a Fundación Emian, Museo Nacional de Bellas Artes, Fundación Antenna y Bank of America Merrill Lynch.