Directora ejecutiva de CChV visita proyectos de artes mediales en Francia
Entre el 5 y el 10 de noviembre de 2024, Catalina Ossa, Directora Ejecutiva de la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas, participó en FOCUS 2024, un destacado programa internacional organizado por el departamento de artes digitales del Instituto Francés de Chile. Esta experiencia, que tuvo lugar en las ciudades de Aix-en-Provence, Arles, Marsella y Avignon, coincidió con la Biennale des Imaginaires Numériques Chroniques y el festival Octobre Numérique, ofreciendo una oportunidad para el intercambio cultural y profesional en el ámbito del arte contemporáneo.
Durante seis intensas jornadas, Catalina Ossa, directora ejecutiva de la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas, fue parte de una delegación internacional que compartió experiencias y conocimientos con destacados agentes y artistas del mundo.
El programa Focus 2024, del Instituto Francés, incluyó visitas guiadas a exposiciones, presentaciones de artistas, charlas sobre inteligencia artificial y realidad virtual, y encuentros con proyectos innovadores como el Medialab y las iniciativas educativas y de mediación en cuatro ciudades francesas. La invitación surgió desde el Instituto francés de Chile en conjunto con el Instituto francés de París.
Entre los hitos más destacados, estuvo la participación en la Biennale des Imaginaires Numériques Chroniques y el festival Octobre Numérique, además de la visita a instalaciones artísticas en espacios públicos en Aix-en-Provence y el recorrido por la exposición «Le futur est déjà là» en Avignon.
La participación de Catalina Ossa permitió fortalecer las conexiones entre las artes digitales de Chile y Francia, debido a que se realizaron reuniones con la dirección de la Biennale Chroniques, su equipo de mediación y representantes de HACNUN abrieron posibilidades de colaboración y proyectos futuros, orientados a fomentar el intercambio cultural y la participación de comunidades.
“FOCUS 2024 me brindó una comprensión profunda del funcionamiento de una bienal similar a la que realizamos en Chile. Espero que los vínculos generados impulsen nuevas oportunidades de intercambio y conexión entre artistas, gestores y comunidades de ambos países”, destacó Catalina.
Catalina Ossa expresó su gratitud al Instituto Francés de Santiago y al programa FOCUS por esta oportunidad, destacando el rol clave de estas iniciativas en el fortalecimiento de las artes digitales a nivel global. Esta experiencia refuerza el compromiso de la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas con el desarrollo y la proyección internacional de las artes mediales en Chile.