edición 5 | Pliegue y territorio
Pliegue y territorio
3, 4 y 5 de diciembre de 2020
El 5º Encuentro de Arte, Ciencia y Cultura Digital buscó profundizar y poner en práctica antídotos y formas de trabajo colectivo, entre artes, ciencias y ecosistemas híbridos, análogos y digitales. Para ello, abordó los conceptos “pliegue y territorio” como una acción urgente para conformar un espacio de transformación que nos lleve a replantear el concepto de territorio y humanidad en tiempos de crisis.
La programación contempló siete mesas que, con el apoyo del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, será transmitida vía Zoom desde el Observatorio Cerro Calán, lugar donde se ubica el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
Asimismo, cabe destacar que ese año se desarrollaron dos programas -el Continente Prohibido y Cartografías del Conocimiento- en conjunto con los Centros de Creación Cecrea Chile, organismo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que promueve el derecho a crear de niñas, niños y jóvenes (NNJ) de 7 a 19 años, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.
