Canto de Barro: conversatorio virtual junto al Museo Regional de Aysén

  • Invitamos el próximo miércoles 5 de julio a las 18:00 a un encuentro virtual sobre la exposición Canto de Barro del Museo Regional de Aysén. En este evento Carolina Arévalo, curadora de la muestra, Maya Errázuriz, co-curadora de la 16° Bienal de Artes Mediales, conversarán con Rafael Guendelman y Alba Segovia en torno a alfarería contemporánea del Comité de Artesanas Chëwachëkena y la pieza audiovisual que es parte de la muestra.

Desde fines de abril y hasta el sábado 8 de julio permanecerá abierta a la comunidad la exposición Canto de barro en el Museo Regional de Aysén, constituida por dos expresiones de la alfarería contemporánea: los cántaros del Comité de Artesanas Chëwachëkena de Puerto Ingeniero Ibáñez  en diálogo con el proyecto Cantarino de la artista Francisca Gili. 

Respecto a la artesanía local del Comité de Artesanas Chëwachëkena se trata de cántaros de greda creados desde un taller de ceramistas en el año 1977 para cubrir las necesidades de las mujeres, con lo que han instaurado una importante forma de identidad territorial. Por su parte, Francisca Gili en Cantarino indaga en una reinterpretación de las botellas silbadoras de la milenaria tradición andina prehispánica desde la cultura chorrera. La muestra también integra un registro audiovisual del artista Rafael Guendelman, que permanecerá disponible entre el 5 y 7 de julio en el canal de YouTube de la Bienal de Artes Mediales.

En base a esta muestra, que fusiona el trabajo de la greda a través del tiempo y el espacio, Carolina Arévalo, curadora de la muestra, y Maya Errázuriz, co-curadora de nuestra próxima Bienal de Artes Mediales, conversarán en línea junto a Rafael Guendelman y Alba Segovia, en torno a alfarería contemporánea del Comité de Artesanas Chëwachëkena de Puerto Ingeniero Ibáñez y Cantarino de Francisca Gili.

La invitación es a sumarte a esta conversación el miércoles 5 de julio a las 18.00 mediante el formulario de inscripción.