Se anuncian los ganadores del Concurso Internacional de Artes Mediales y Audiovisuales Juan Downey 2025
La Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas (CChV) dio a conocer los resultados del Concurso Internacional de Artes Mediales y Audiovisuales Juan Downey 2025, certamen que desde 1993 ha impulsado y distinguido el trabajo de cerca de treinta artistas y colectivos de Chile y el mundo, dedicados al videoarte, las artes mediales, las narrativas interactivas y la creación con tecnologías contemporáneas.
Este concurso —financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de Fomento Audiovisual y del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras— se desarrolló en el marco de la 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago, bajo el eje curatorial “Hiperrealidades”.
Tras el cierre de la convocatoria el 26 de septiembre, el jurado conformado por Beatriz Rosselot, Bernardo Quesney, Jazmín Adler, Ricardo Loebell y Valentina Millaquén seleccionó un conjunto diverso de obras en las dos líneas del concurso: Microrealidades (Local) e Hiperrealidades (Internacional).
Seleccionados Línea Hiperrealidades (Internacional)
Abierta a artistas de cualquier parte del mundo, esta línea recibió propuestas experimentales en videoarte, web, animación digital y formatos híbridos. Los seleccionados fueron:
- Ricardo Vilas Freire de Carvalho Filho
- Lourdes Rivadeneyra
- Eve Le Fesssant Coussonneau
- Florian Schönerstedt
- Pablo Andrés González Rojas
- Estudio Arquitectura Anónima
- Florencia Vallejos
- Victoria Papagni y Tobibi Bienz
Seleccionados Línea Microrrealidades (Local)
Destinada a obras chilenas o de residentes en Chile, esta línea convocó piezas de hasta 10 minutos para una única pantalla. Los seleccionados fueron:
- Matías Fuentes Ibacache
- Rafael Guendelman Hales
- Matías López
- Emiliano Salvador Urbina Hidalgo
- Carlos Hernán Araya Díaz
- Paloma Villalobos
- J. J. Ángela
- Glorp Corp
- HAVSTRACTO
- Cecilia Araneda
Exhibición de las obras
El miércoles 22 de octubre a las 16:00 horas en Sala Alicia Vega de la Cineteca Nacional (Pl. de la Ciudadanía 26, Santiago), se realizará el Visionado de la Selección del Concurso Juan Downey 2025 y a las 19:00 horas la posterior premiación en Cineteca. El certamen rinde homenaje al pionero del videoarte Juan Downey y celebra nuevas generaciones de artistas audiovisuales. La actividad concluye con un reconocimiento especial a Marilys Downey, manteniendo vivo el legado del arte medial.
Sobre la organización
La Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas (CChV) es una entidad sin fines de lucro que, desde 1993, promueve la formación, investigación y difusión de las artes mediales en Chile, articulando cruces entre arte, ciencia y tecnología.
Con el respaldo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, la CChV trabaja para fortalecer el ecosistema cultural y fomentar la colaboración internacional en el campo de las artes mediales.
–Más información en: https://cchv.cl/concurso-internacional-juan-downey/