Destacadas

Un año sin Sybil Brintrup

Sybil Brintrup (fotograma de Botanika Films)

El 12 de agosto del 2020, en medio de un Chile estallado y una pandemia mundial, la destacada artista visual falleció a sus 66 años en Santiago. A pocos días de cumplirse un año desde su partida, la CChV recuerda su paso por la 11 Bienal de Artes Mediales y algunas de sus obras que se mueven ligeras sobre los terrenos de la medialidad, la poesía y la performance.

La 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago abre la convocatoria a Espontáneas

Convocatoria Espontáneas

Hasta el 31 de agosto se recibirán, bajo una temática libre, grabaciones de aficionados al video digital, filmadas en Chile desde septiembre de 2019 hasta la fecha. Los videos seleccionados serán exhibidos en el Museo Nacional de Bellas Artes, en conjunto con otras filmaciones históricas del acervo de la Cineteca Nacional

Te invitamos a la sexta llamada de Hola, ¿cómo estás?

Campos magnéticos

El próximo miércoles 21 de julio, a las 18.00 horas, se juntarán a dialogar Daniela Espinoza, productora y presidenta del Sindicato Nacional Interempresas de Cine y Audiovisual (SINTECI), y Bárbara Negrón, directora general del Observatorio de Políticas Culturales (OPC).

Felipe Cesar Londoño: “Poniendo en diálogo nuestro saber local con softwares y tecnologías, se abren caminos hacia nuevas interrogantes para crear de otra manera”

Concurso Internacional Juan Downey

El director del Festival Internacional de la Imagen es uno de los cuatro jurados que este año se encargaran de

Te invitamos a la sexta sesión del ciclo ¿Qué es una bienal?

¿Qué es una bienal?

En este sexto encuentro, que se llevará a cabo el miércoles 28 de julio a las 18 horas, nos acompañarán Anita Acuña, la historiadora del arte e investigadora de la CChV, y Enrique Rivera, director de la Bienal de Artes Mediales de Santiago, quienes harán una revisión por la historia de las bienales que existen y han existido en el país.

Artista visual Mario Z: “Cuando comencé a trabajar con la bola de disco, mi interés principal era su relación con el hedonismo”

Concurso Internacional Juan Downey

Conversamos con el artista visual y sonoro sobre el proceso creativo tras Existe (2013), obra ganadora de la versión 11 del Concurso Internacional Juan Downey. El autor repasa su proceso creativo en este clip, la utilización de ciertos elementos y narrativas e interpreta su trabajo. Además, nos habló de lo que vino para él después de ganar el certamen.

La 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey cierra su convocatoria con más de 200 postulaciones

Concurso Internacional Juan Downey

En total se recibieron 249 trabajos que en los próximos días serán analizados por un jurado internacional -compuesto por Solange Farkas, Gabriela Golder, José-Carlos Mariategui y Felipe Londoño-, encargado de elegir a los ganadores de las tres líneas de participación del certamen: Videoarte y Animación, Narrativas Interactivas y Video ensayos del territorio.

Entrevista a Solange Farkas: “La discusión de una categorización del video nos consumió bastante tiempo; hoy va en contra de sus principales propiedades”

Concurso Internacional Juan Downey

Es fundadora y directora artística de la Bienal de Arte Contemporáneo Sesc_Videobrasil desde 1983, uno de los encuentros bianuales para el video de mayor trayectoria en latinoamérica. En esta conversación, la también jurada invitada del 15 Concurso Internacional Juan Downey, revela un poco de la historia detrás de la bienal que lidera en Brasil y cómo el video se posicionó como uno de los lenguajes más influyentes en el arte contemporáneo.

Entrevista a Gabriela Golder: “El video ya no necesita tanto pensar su identidad, el video es”

Concurso Internacional Juan Downey

La artista visual argentina, codirectora de la Bienal de la Imagen en Movimiento, es una de las y los cuatro jurados invitados del 15 Concurso Internacional Juan Downey. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia como directora de bienal, cómo proyectan su siguiente versión y nos interpela respecto al uso de etiquetas o categorías en el mundo del video.

Entrevista a Colectivo ECOS, ganador en la categoría Narrativas Interactivas del 14 Concurso Juan Downey

Frame de Latidos Marinos (2019), video ganador del 14 Concurso Internacional Juan Downey

El colectivo colombiano comparte su experiencia durante la creación de Latidos Marinos (2019)