Concurso Internacional Juan Downey

Felipe Cesar Londoño: “Poniendo en diálogo nuestro saber local con softwares y tecnologías, se abren caminos hacia nuevas interrogantes para crear de otra manera”

Concurso Internacional Juan Downey

El director del Festival Internacional de la Imagen es uno de los cuatro jurados que este año se encargaran de

Artista visual Mario Z: “Cuando comencé a trabajar con la bola de disco, mi interés principal era su relación con el hedonismo”

Concurso Internacional Juan Downey

Conversamos con el artista visual y sonoro sobre el proceso creativo tras Existe (2013), obra ganadora de la versión 11 del Concurso Internacional Juan Downey. El autor repasa su proceso creativo en este clip, la utilización de ciertos elementos y narrativas e interpreta su trabajo. Además, nos habló de lo que vino para él después de ganar el certamen.

La 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey cierra su convocatoria con más de 200 postulaciones

Concurso Internacional Juan Downey

En total se recibieron 249 trabajos que en los próximos días serán analizados por un jurado internacional -compuesto por Solange Farkas, Gabriela Golder, José-Carlos Mariategui y Felipe Londoño-, encargado de elegir a los ganadores de las tres líneas de participación del certamen: Videoarte y Animación, Narrativas Interactivas y Video ensayos del territorio.

Entrevista a Bárbara Oettinger: “Profesionalmente, «Ya sea en el aire o la tierra, en el fuego o en el agua» marca un antes y un después”

Concurso Internacional Juan Downey

La ganadora en la categoría Videoarte y animación digital del 13 Concurso Internacional Juan Downey, recuerda cómo fue el proceso creativo detrás de Ya sea en el aire, la tierra o el agua (2017) y nos cuenta por qué esta obra sencilla y poética marcó en su carrera una nueva forma de trabajar.

Entrevista a Solange Farkas: “La discusión de una categorización del video nos consumió bastante tiempo; hoy va en contra de sus principales propiedades”

Concurso Internacional Juan Downey

Es fundadora y directora artística de la Bienal de Arte Contemporáneo Sesc_Videobrasil desde 1983, uno de los encuentros bianuales para el video de mayor trayectoria en latinoamérica. En esta conversación, la también jurada invitada del 15 Concurso Internacional Juan Downey, revela un poco de la historia detrás de la bienal que lidera en Brasil y cómo el video se posicionó como uno de los lenguajes más influyentes en el arte contemporáneo.

Entrevista a Gabriela Golder: “El video ya no necesita tanto pensar su identidad, el video es”

Concurso Internacional Juan Downey

La artista visual argentina, codirectora de la Bienal de la Imagen en Movimiento, es una de las y los cuatro jurados invitados del 15 Concurso Internacional Juan Downey. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia como directora de bienal, cómo proyectan su siguiente versión y nos interpela respecto al uso de etiquetas o categorías en el mundo del video.

Entrevista a Javier González Pesce: “Siempre he concebido la escultura como algo que tiene el potencial de despertar”

Frame de Rostro Humano (2019), video ganador del 14 Concurso Internacional Juan Downey.

El ganador de la categoría Videoarte y animación digital del 14 Concurso Internacional Juan Downey, Javier Gonzalez, nos cuenta sobre la creación de su obra Rostro Humano (2019) y su visión sobre la escultura y el movimiento.